Inicio > Recursos > ¿Luz de "Check Engine" Encendida?...
Luz de Check Engine encendida en el tablero de un auto

Artículo Diagnóstico

¿Luz de "Check Engine" Encendida? 3 Causas Comunes y Qué Hacer

Es una de las luces más temidas del tablero. La luz de "Check Engine" puede encenderse por cientos de razones, desde algo increíblemente simple hasta un problema grave. No entres en pánico, pero no la ignores. Te explicamos tres de las causas más comunes para que entiendas qué podría estar pasando.

1. La Causa Simple: El Tapón de la Gasolina

Sí, así de sencillo. Si el tapón de la gasolina no está bien cerrado o su sello está dañado, el sistema de control de emisiones evaporativas (EVAP) lo detecta como una fuga y enciende la luz. Antes de preocuparte, asegúrate de que el tapón esté bien apretado hasta que haga clic. Si la luz no se apaga después de unos días, el problema es otro.

2. La Causa Común: Un Sensor de Oxígeno Defectuoso

Tu auto tiene sensores que miden la cantidad de oxígeno no quemado en el escape. Esta información es crucial para que la computadora ajuste la mezcla de aire y combustible. Si un sensor falla, la computadora recibe datos incorrectos, lo que usualmente resulta en un mayor consumo de gasolina y un aumento en las emisiones. Reemplazarlo es clave para la eficiencia del motor.

3. La Causa Seria: Falla en el Convertidor Catalítico

El convertidor catalítico es una pieza fundamental del sistema de escape que convierte los gases nocivos en emisiones menos dañinas. Si falla, no solo contaminarás más, sino que notarás una pérdida significativa de potencia y un sobrecalentamiento del motor. Usualmente, una falla en el catalizador es consecuencia de otro problema no atendido, como bujías en mal estado.

La luz de "Check Engine" es un aviso genérico. La única forma de saber la causa exacta es conectando un escáner profesional.

No adivines, ¡diagnostica!

Deja que nuestros expertos lean los códigos de tu vehículo y te den una respuesta clara y honesta sobre el problema.